GUIA DE PLAGAS. ELIMINAR MOSQUITOS EN MADRID - CONTROL PLAGAS
Empresa de Gestión y Control de Plagas en Alcalá de Henares, Madrid

Eliminar Mosquitos con Rapid Control
La presencia de mosquitos en una instalación se produce por factores ambientales, constructivos, higiénicos y también motivado por hábitos y costumbres inadecuados, en RAPID CONTROL lo sabemos, y tenemos claro que la mejor forma de controlar estos insectos voladores hematófagos y transmisores de graves enfermedades es la prevención y la eliminación inmediata en el caso de su detección en zonas no tolerables.
Sabemos del riesgo para su hogar y/o negocio supone la presencia de MOSQUITOS. Es de vital importancia reducir su presencia, con lo que evitaremos que puedan perjudicar con sus picaduras, dado que son portadores potenciales de enfermedades altamente peligrosas para nuestra salud.
Por ese motivo podrá contar con profesionales que atesoran años de experiencia en el control y eliminación de MOSQUITOS, además de con un equipo de soporte técnico que resolverá todas sus dudas e inquietudes.
Somos técnicos especialistas en el control y eliminación de plagas de mosquitos, utilizando medios eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
Realizamos una inspección y valoración inicial del entorno SIN COSTE, donde identificamos el nivel de infestación de las plagas de mosquitos y sus movimientos a través de una minuciosa diagnosis e identificación de riesgos y puntos críticos para el cliente y la instalación, para después proponer las medidas preventivas y curativas necesarias, que le ayuden a resolver su problema de forma racional y efectiva.
NO DUDE EN SOLICITARNOS INFORMACIÓN, un técnico especialista le asesorará sobre todas las cuestiones relativas a la eliminación de MOSQUITOS en Madrid y resto del territorio nacional.
Contacta con nosotros
Para Eliminar Mosquitos, Nosotros Somos la Solución
Constituyen un riesgo para nuestra seguridad y salud, de ahí que sea tan importante realizar un tratamiento profesional contra los MOSQUITOS, efectivo y duradero
Inspección y valoración técnica inicial para eliminar plagas de manera efectiva:
– Identificación de puntos críticos y medidas correctivas para eliminar mosquitos
Nuestro equipo técnico le garantiza una solución definitiva para eliminar MOSQUITOS con métodos y conceptos de gestión integrada de plagas (GIP) profesional y totalmente testado.
– Métodos efectivos y respetuosos con el medio ambiente para eliminar avispas con nuestro sistema RAPID GREEN SYSTEM
Seleccionados por nuestros responsables técnicos, trabajamos con los sistemas y laboratorios más prestigiosos del mundo en materia de control de plagas de MOSQUITOS.
Cuente con verdaderos profesionales que le recomendarán las mejores soluciones para prevenir o eliminar MOSQUITOS de forma inmediata en su hogar o negocio.
Desarrollamos estudios y planes de lucha integrada para el control efectivo de poblaciones de Mosquitos. Proponiendo el uso de todos los medios adecuados para combatir el problema a diferentes niveles.
Nuestros tratamientos permiten obtener un entorno confortable e higiénico en núcleos urbanos, industriales, zonas residenciales, hoteles, depuradoras, zonas deportivas, agricultura etc.
Si necesita asesoramiento o información para la mejor forma de exterminar MOSQUITOS en Madrid, no dude en ponerse en contacto con nuestros asesores, estaremos encantados de ayudarle.
Normativa Europea
Debido a la complejidad de los tratamientos, RAPID CONTROL recomienda que se realicen por personal especializado en eliminar MOSQUITOS y que contengan la correspondiente capacitación para la aplicación de productos fitosanitarios, según requerimiento del RD 1311/2012, esto le garantizará un tratamiento profesional y ajustado a la legislación.
Protección Frente a los Mosquitos
Prevenir Mosquitos: Consejos de Rapid Control
Protéjase de Mosquitos Adultos:
- Use tamices (pantallas metálicas) en puertos y ventanas, de noche
mantenga las ventanas de su vehículo y puertas del garaje cerradas.
- Use repelente de insectos en la piel y ropa, lea y siga las instrucciones de
la etiqueta.
- Use dispensadores de insecticidas de aerosol – polvo de insecticidas
pueden ser usados sobre arbustos.
- Use repelentes de insectos marcados para el control de mosquito
- Verifique con su veterinario acerca de la prueba de lombriz de tierra y
medicamento preventivo para su perro.
- Mantenga la hierba y arbustos recortados.
- Use bombillas amarillas con el propósito de alumbrar afuera.
- Use camisas de manga larga y pantalones largos.
- Varios productos tales como velas perfumadas, chaquetas de repelente y
cortacésped velados están a la venta para controlar o repelar insectos. Su
efectividad dependerá del casero usándolas de acuerdo a las instrucciones.
Evite a los niños jugar afuera en amanecer y atardecer.
MEDIDAS PREVENTIVAS | CONTROL |
● Telas mosquiteras en puertas y ventanas. ● Eliminación de refugios de hembras invernantes (protección de las rejillas de ventilación de baños y aire acondicionado). ● Evitar zonas con grietas o hendiduras. ● Eliminación de focos: pequeños recipientes con agua, sistemas de saneamiento y abastecimiento de agua, sótanos inundables, imbornales, aliviaderos, etc. ● Protección con tela mosquitera de pozos y cisternas. ● Aislamiento de pozos negros y fosas sépticas y protección de su sistema de aireación con mallas mosquiteras (R). |
Trampas eléctricas. Repelentes personales. Introducción de peces en estanques. ornamentales en albercas y piscinas sin uso (R).> |
La Importancia de Realizar una Buena Inspección
La inspección en los tratamientos frente a los MOSQUITOS debe de ser profunda y metódica del área afectada. Sin este primer paso puede que gran parte de los tratamientos realizados fallen en parte o por completo.
El conocimiento y valoración del terreno y áreas afectadas tiene que ser exhaustiva, dado que de la identificación de factores favorables para su desarrollo y expansión dependerá el éxito de los tratamientos.
Hay que recordar que los MOSQUITOS se encuentran en muchas ocasiones en lugares con difícil acceso lo que nos obliga a realizar una correcta inspección e identificación de medidas a tomar sobre el terreno.
La estrategia de control directo más adecuada es actuar sobre su desarrollo larvario; para ello, se realizará un estudio del entorno focalizándose en los puntos de cría y desarrollo de las larvas. Establecidos los focos, el sistema más empleado se basa en la aplicación de esporas de bacterias del género Bacillus, siendo Bacillus thuringiensis la materia activa más utilizada. Estos microorganismos producen la mortalidad de las larvas sin causar daño ni al medio acuático, ni a la salud humana.
Cuando sea necesario actuar sobre las fases adultas, los tratamientos con insecticidas se realizarán sobre la vegetación y otras zonas de descanso de los mosquitos, preferiblemente al amanecer o al anochecer.
Curiosidades sobre los Mosquitos
Los mosquitos tienen dos vidas completamente distintas, mientras las larvas se consideran organismos acuáticos, ya que son incapaces de vivir fuera del agua, los adultos son insectos terrestres o mejor dicho aéreos.
Hay aproximadamente 3.500 especies de los mosquitos agrupados en 41 géneros. Hay aproximadamente 400 especies de Anopheles, de las cuales 30 a 40 transmiten cuatro clases diferentes de parásitos del género Plasmodium, causantes de la malaria. La malaria humana es transmitida solamente por las hembras del género Anopheles, es decir, estás son los “vectores”.
Las hembras deben nutrirse de sangre para obtener de ella las proteínas necesarias para que los huevos se formen adecuadamente.
Para depositar sus huevos, la hembra se coloca sobre la superficie del agua sin romper la tensión superficial, cosa que puede hacer gracias a su escaso peso y a los pelillos hidrófugos de sus patas.
La desaparición de las costas actuales podría no ser el único peligro de un mundo que parece estar calentándose globalmente. Mosquitos como el tigre asiático o los flebótomos, podrían encontrar satisfactorias las temperaturas más calurosas y empezar a aparecer en lugares donde antes no se les veía, ayudando a propagar enfermedades.
Se sabe que en África los transmisores de malaria Anopheles gambiae y Anopheles funestus poseen una importante antropofilia, es decir, que el ser humano es su principal fuente de nutrición. Por ello, poco se puede remediar controlando hospedadores animales, salvo en casos de demostrada zoofilia por parte del vector.
¿Cómo Eliminar Mosquitos?
RAPID CONTROL ofrece tratamientos profesionales que tienen como objetivo eliminar MOSQUITOS. Contamos con 20 años de experiencia en la prevención y eliminación inmediata de plagas de mosquitos.
Nuestro servicio técnico le garantiza la mejor solución para su problema con los mosquitos, utilizando métodos totalmente testados y ofreciendo una garantía post-servicio de todas las actuaciones realizadas. Usted podrá dormir tranquil@ no tendrá que preocuparse, déjelo todo en manos de los expertos de RAPID CONTROL.
El método de gestión y control seleccionado dependerá de muchos factores a tener en cuenta: superficie a tratar, localización,ambiental, grado de infestación, estado del desarrollo larvario, etc.
Tratamientos y trampas frente a mosquitos:

BG-MOSQUITAIRE
Trampa de pie en dos versiones: contra todos los mosquitos o como trampa para el mosquito tigre
La trampa BG.Mosquitaire está diseñada para la captura y monitorización de mosquitos hematófagos y por lo tanto potenciales trasmisores de enfermedades como la malaria, Zika, Dengue, tifus, fiebre amarilla etc. Fruto de años de investigación, se presenta en dos formatos con y sin CO2.
BG Mosquitaire CO2 es funcional contra todo tipo de mosquitos y otros insectos que se alimentan de sangre. Está diseñada en plástico resistente y se coloca directamente en el suelo con el añadido de contener CO2 atrayente fundamental que imita la respiración humana.
BG Mosquitaire sin CO2 se ha desarrollado para su uso contra el mosquito tigre, (Aedes albopictus, Aedes aegypti y otras especies relacionadas.) Estas especies se pueden encontrar en el arco mediterráneo asi como en regiones tropicales donde son causante de enfermedades graves como el Dengue, Zika o Chikungunya.
Para la atracción de este tipo de mosquitos, se utiliza una mezcla patentada que mezcla emanaciones artificiales de la piel (BG-Sweetscent), en este caso el dióxido de carbono no es necesario.

BG-SENTINEL 2
Trampa de captura de mosquitos (Aedes, Culex…) ligera, portátil y fácilmente montable. Bg-Sentinel 2 funciona con un atrayente que simula el olor humano que asciende por el exterior de la trampa por convección y atrae a los mosquitos hasta su ventilador interno (situado en el centro de la trampa), que los succiona hasta una bolsa donde mueren por desecación, debido al continuo flujo de aire.
El equipo no libera insecticidas ni afecta a especies beneficiosas tales como abejas, mariposas, etc. Bg-Sentinel 2 funciona con corriente eléctrica pero se le puede acoplar una batería de coche o moto de 12 voltios para un uso en exteriores lejos de enchufes.

ACTIPOWER TRAP
Es un sistema para la captura y monitorización de mosquitos hematófagos. Puede cubrir un área en zonas exteriores de hasta 4000 m2.
ACTIPOWER TRAP atrae y atrapa a los mosquitos a través de estímulos que la hembra de mosquito busca, visuales: a través de colores atrayentes, olfativos: la trampa incluye un catalizador que proporciona combustión sin llama de gas generando C02 además de calor y humedad que simulan la respiración humana y específicos: la trampa contiene ACTIVIX producto que imita el sudor humano y que por consiguiente atrae a los mosquitos.

PRODUCTOS LARVICIDAS
Los Larvicidas, son las sustancias más adecuadas para eliminar mosquitos cuando se encuentran en fase larvaria. Estas sustancias nos permiten combatirlos antes de que completen su ciclo biológico. Los Larvicidas son la mejor arma que tenemos a nuestra disposición conjuntamente con la prevención.
Disponemos de productos con efecto inhibidor del crecimiento de la quitina (IGR), y productos de lucha biológica Bacillus Thuringiensis israelensis. Estos productos no afectan a otras especies ni tampoco la calidad de las aguas donde se aplican.
Interviniendo en el orien, es posible disminuir el nivel de la población y por lo tanto conseguir éxito en el tratamiento de control de mosquitos hematófagos.

PRODUCTOS ADULTICIDAS
Son sustancias BIOCIDAS que se usa para un correcto control de poblaciones de mosquitos en fase adulta.
La lucha frente a los mosquitos adultos permite su control en las áreas que queremos libres de mosquito, y actúa como complemento de los tratamientos de lucha integrada que requiere de técnicas de prevención y eliminación de las larvas depositadas por los mosquitos hematófagos en aguas mansas. Este tratamiento permite eliminar a los mosquitos en las áreas tratadas, además de actuar como repelente, dado que los mosquitos son capaces de detectar la presencia de BIOCIDAS y optan por desplazarse a otros lugares donde no nos molestan. Hay que recordar que los tratamientos adulticidas tienen un efecto temporal en las poblaciones de mosquitos adultos, y por lo tanto no solucionan el problema a largo plazo.
Estas son las Especies de Mosquito que se encuentran en España:

MOSQUITO DE LA MALARIA (Anopheles spp)
CARACTERÍSTICAS: Como indica su nombre común, este mosquito es capaz de reproducirse en cualquier tipo de aguas, incluso muy contaminadas, es el principal transmisor de la malaria en África y otras zonas tropicales del planeta. Esta enfermedad acaba con la vida de más de 1 millón de seres humanos cada año.
CICLO VITAL
- como todos los mosquitos, ANOPHELES atraviesa 4 fases huevo, larva, pupa y adulto
- Las 3 primeras etapas transcurren en medio acuático y dura entre 5 y 14 días
- Las hembras adultas depositan entre 50 y 200 huevos. La hembra deposita los huevos con sumo cuidado y de 1 en 1 sobre el agua.
PELIGROS PARA LA SALUD:
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión de una de las enfermedades más mortales y peligrosas del mundo como es la malaria.
ALIMENTACIÓN:
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre.

MOSQUITO TIGRE (Aedes albopictus)
CARACTERÍSTICAS: El tigre es la especie de mosquito menos urbana. Prefiere las zonas rurales en las que exista concentraciones de aguas residuales. Donde sus larvas obtienen el suficiente alimento para desarrollarse. Es un transmisor potencial del virus del dengue. Su picadura, incluso a través de ropa fina como calcetines, es muy molesta, produciéndose en las horas diurnas en las que una parte de las especies autóctonas no suelen picar.
CICLO VITAL
- como todos los mosquitos, ALBOPICTUS atraviesa 4 fases huevo, larva, pupa y adulto
- Las 3 primeras etapas transcurren en medio acuático y dura entre 5 y 14 días
- Las hembras adultas depositan entre 80 y 200 huevos. La hembra deposita los huevos con sumo cuidado y de 1 en 1 sobre el agua.
PELIGROS PARA LA SALUD:
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión del dengue y fiebre amarilla.
ALIMENTACIÓN:
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre.

MOSQUITO EGIPCIO (Aedes aegypti)
CARACTERÍSTICAS: Es uno de los trasmisores del dengue y la fiebre amarilla, pues está especializado en alimentarse de sangre humana tanto en regiones agrícolas como en las urbanas Este insecto no supera los 8 mm de longitud. En las últimas décadas este mosquito ha sido capaz de extenderse a zonas de Asia, África, América y Europa. Esto es debido fundamentalmente al comercio de neumáticos usados, pues estos suelen acumular agua que es utilizada por estos mosquitos para depositar sus huevos.
CICLO VITAL
- como todos los mosquitos, AEGYPTI atraviesa 4 fases huevo, larva, pupa y adulto
- Las 3 primeras etapas transcurren en medio acuático y dura entre 5 y 14 días
- Las hembras adultas depositan entre 80 y 200 huevos. La hembra deposita los huevos con sumo cuidado y de 1 en 1 sobre el agua.
- Para realizar la puesta la hembra tiene que hacer una ingesta importante de sangre.
PELIGROS PARA LA SALUD:
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión del dengue y fiebre amarilla. Además de enfermedades víricas tales como el zika y la Chikungunya.
ALIMENTACIÓN:
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre, aunque bien es cierto que esta especie prefiere la sangre humana.

MOSQUITO CASERO (Culex pipiens)
CARACTERÍSTICAS: Es una especie muy común en nuestras casas durante las noches de verano. Mide alrededor de 5 mm de longitud y se desarrolla en aguas remansadas o estancadas e incluso en cubos de agua, neumáticos, recipientes rotos etc. Este mosquito de costumbres crepusculares y nocturnas está muy ligado a la actividad cotidiana humana y es el más habitual en la península ibérica.
CICLO VITAL
- como todos los mosquitos, PIPIENS atraviesa 4 fases huevo, larva, pupa y adulto
- Las 3 primeras etapas transcurren en medio acuático y dura entre 5 y 14 días
- Las hembras adultas depositan entre 100 y 200 huevos. La hembra deposita los huevos con sumo cuidado en la superficie del agua.
- Para realizar la puesta la hembra tiene que hacer una ingesta importante de sangre.
PELIGROS PARA LA SALUD:
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión de enfermedades víricas tales como la encefalitis de San Luis y la malaria aviar.
ALIMENTACIÓN:
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre. Los machos preferentemente buscan alimentos ricos en azúcares como el néctar, savia, jugos de frutas etc.