ELIMINAR PROCESIONARIA DEL PINO CON RAPID CONTROL:
La presencia de PROCESIONARIA DEL PINO en áreas forestales, se produce por factores ambientales, en RAPID CONTROL lo sabemos, y tenemos claro que la mejor forma de controlar estos lepidópteros defoliadores, es la prevención y la eliminación inmediata en el caso de su detección en zonas no tolerables y peligrosas para equilibrio biológico y seres humanos.
Nosotros nos ocupamos de todo...
Sabemos del riesgo para su hogar y/o negocio supone la presencia de PROCESIONARIA DEL PINO.

Por ese motivo podrá contar con profesionales que atesoran años de experiencia en el control y eliminación de PROCESIONARIA DEL PINO, además de con un equipo de soporte técnico que resolverá todas sus dudas e inquietudes.
Somos técnicos especialistas en el control y eliminación de plagas forestales como la procesionaria del pino, utilizando medios eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
Realizamos una inspección GRATUITA INICIAL para identificar el nivel de las plagas de procesionaria del pino y sus movimientos a través de un minucioso estudio de la especie diana, para después proponer las medidas correctoras preventivas y curativas necesarias, que le ayuden a resolver su problema de forma racional y efectiva.
NO DUDE EN SOLICITARNOS INFORMACIÓN, un técnico especialista le asesorará sobre todas las cuestiones relativas a la eliminación de PROCESIONARI DEL PINO en Madrid.
PROCESIONARIA DEL PINO: Sabías que…

Nosotros somos la solución:
Métodos efectivos Y Respetuosos con el medio ambiente con nuestro sistema RAPID GREEN SYSTEM.
Inspección y evaluación técnica inicial, identificación de medidas correctivas y recogida de datos para creación de diagnóstico de situación in-situ.
Identificación de la especie diana e informe sobre su biología y comportamiento.
Nuestro equipo técnico le garantiza una solución definitiva para eliminar PROCESIONARIA DEL PINO con métodos profesionales y totalmente testados.
Seleccionados por nuestros responsables técnicos, trabajamos con los sistemas y laboratorios más prestigiosos del mundo en materia de control de plagas de PROCESIONARIA DEL PINO.
Cuente con verdaderos profesionales que le recomendarán las mejores soluciones para prevenir o eliminar PROCESIONARIA DEL PINO de forma inmediata en su hogar o negocio.
Si necesita asesoramiento o información para la mejor forma de eliminar PROCESIONARIA DEL PINO en Madrid, no dude en ponerse en contacto con nuestros asesores, estaremos encantados de ayudarle.
Debido a la complejidad de los tratamientos contra la procesionaria del pino RAPID CONTROL recomienda que se realicen por personal especializado en eliminar procesionaria del pino y otros tratamientos forestales y que contengan la correspondiente titulación para la aplicación de productos fitosanitarios, según requerimiento del RD 1311/2012, esto le garantizará un tratamiento profesional y ajustado a la legislación.
Tratamientos curativos y preventivos
RAPID CONTROL ofrece tratamientos profesionales que tienen como objetivo eliminar PROCESIONARIA DEL PINO. Contamos con 20 años de experiencia en la eliminación inmediata y preventiva de plagas de procesionaria.
Nuestro servicio técnico le garantiza la mejor solución para su problema con la procesionaria del pino, utilizando métodos totalmente testados y ofreciendo una garantía post-servicio de todas las actuaciones realizadas. Usted podrá dormir tranquilo no tendrá que preocuparse, déjelo todo en manos de los expertos de RAPID CONTROL.
El método de gestión y control seleccionado, dependerá de muchos factores a tener en cuenta: superficie a tratar, localización, factores ambientales, grado de infestación, estado del desarrollo larvario, etc.

Trampa para atrapar orugas de procesionaria del pino, cuando las orugas bajan en procesión a través del tronco, cuando pasan por el collar llegan hasta la bolsa destinada a capturarlas, evitando que bajen al suelo y se puedan enterrar.
Este método está indicado para uso en entornos urbanos: arboles aislados, en parques y jardines públicos y privados.

Método muy eficaz en pino pequeño, Se realiza un corte con tijera de podar con acoplamiento telescópico si los pinos tienen una altura superior a 2m.

Consiste en disparar con una escopeta directamente a los bolsones, para producir agujeros y matar a las orugas por frio y otros daños. Esta técnica se utiliza cuando los bolsones ya están formados y antes de que empiece la procesión.

Se aplican microbiológicos, que contienen la bacteria Bacillus thuringiensis var. Kurstaki, al ser consumida por las orugas les ataca el instestino dejando de alimentarse, muriendo en poco tiempo después a causa de infecciones. Es un tipo de tratamiento muy respetuoso con el medio ambiente, en particular para la fauna beneficiosa como las abejas.

Este insecticida actúa como inhibidor de la síntesis de la quitina, provocando que la oruga no pueda sintetizar la quinina, sustancia imprescindible para que la oruga complete el proceso de muda y crear una nueva cutícula, muriendo en ese momento.
Trampa de grandes dimensiones a base de feromonas de atracción sexual para la captura de machos de procesionaria del pino evitando así la cúpula. La trampa tiene un gran poder de atracción que puede durar hasta 9 semanas.

Consiste en la realización de inyecciones en pino afectado, para posterior aplicación de insecticida que ascenderá por el tronco hasta llegar a las acículas. Para ello se practican unas pequeñas perforaciones cerca de la base del tronco, el numero dependerá del diámetro del árbol.
PROTECCIÓN FRENTE A LA PROCESIONARIA DEL PINO
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO A ESTAS AFECCIONES
Evitar pasear por pinares con fuertes niveles de procesionaria durante el periodo en el que las orugas están en estadio L5 ni mientras duren las procesiones de enterramiento, sobre todo en días de viento.
Enseñar a los niños que son las orugas de procesionaria, como se reconocen, e indicarles que son urticantes y que en ningún momento tienen que acercarse a ellas ni molestarlas.
Evitar en lo posible que nuestras mascotas se acerquen a los pinares y entren en contacto con las orugas.
Inspección: ¿qué y cómo realizarla?

La inspección debe de ser profunda y metódica del área afectada.
Sin este primer paso puede que gran parte de los tratamientos realizados fallen en parte o por completo. Hay que recordar que la PROCESIONARIA son insectos que desarrollan casi toda su vida en los pinos, y que se encuentran en muchas ocasiones en lugares con difícil acceso lo que nos obliga a realizar una correcta inspección e identificación de medidas a tomar.
Las inspecciones y los posteriores tratamientos tienen que ser muy minuciosos. Sin una inspección a fondo es imposible controlar la presencia y eliminación de PROCESIONARIA.