Se puede presentar de dos formas clínicas diferenciadas. En forma de infección pulmonar, que se caracteriza por provocar neumonía con fiebre alta como síntoma principal y en segundo lugar, en forma de fiebre aguda, sin provocar neumonía.
El primer caso es grave y es la famosa Enfermedad del Legionario y a la segunda forma se la conoce por el nombre de Fiebre de Pontiac y es de pronóstico leve.Esta bacteria se halla extendida en ambientes acuáticos naturales (ríos, lagos, aguas termales, etc.) pudiendo sobrevivir en condiciones ambientales muy diversas. Para que su concentración aumente y entrañe riesgo para las personas, debe pasar a colonizar, fundamentalmente a través de las redes de distribución de agua potable, sistemas hídricos construidos por el hombre, como torres de refrigeración y sistemas de distribución de agua sanitaria, donde encuentra condiciones de protección, nutrientes y temperatura entre (25º a 45º) idóneas para su multiplicación.
En términos generales, el contagio de esta enfermedad puede producirse por el contacto con el vapor de agua contaminado con bacterias o las mezclas de tierra para macetas. Este vapor infectado suele provenir, en el entorno del hogar o lugares que frecuentamos, de bañeras o de duchas calientes y de unidades de aire acondicionado en edificios grandes. Pero siempre se debe tener en cuenta que las bacterias no se transmiten de una persona a otra.
Nuestro personal técnico está en posesión de los cursos homologados para la formación del personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico sanitario de las instalaciones de riesgo frente a la Legionella (según orden SCO/317/2003). Contamos con sistemas avanzados y productos de demostrada eficacia para la ejecución de los trabajos.
Todos nuestros tratamientos y actuaciones se basan en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, y actual Real Decreto 487/2022, de 21 de junio por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la Legionelosis y en el Real Decreto 3/2023 del 10 de enero por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
En RapidControl, puedes contar con la experiencia de nuestros profesionales y la confianza de miles de clientes que siguen abalando 25 años realizando servicios de Prevención y Control de Legionella.
Realizamos una inspección previa en las instalaciones para emitir un informe técnico exhaustivo sobre los riesgos y los puntos críticos, así como las indicaciones y mejoras oportunas.
Personalizamos a cada cliente un programa de mantenimiento dependiendo del tipo de instalación y sus características, proponiendo las medidas correctoras necesarias.
Nos encargamos de seleccionar los equipos más adecuados de dosificación de biocidas, equipos de purga automática, reguladores de cloro y Ph, etc; para las diferentes instalaciones de riesgo, proporcionando su mantenimiento, preservación y conservación de los equipos.
Ponemos a tu disposición un laboratorio acreditado E.N.A.C. para ensayos indicados en los certificados Nº:229/LE 519.
Nº 229/LE 1409 y Nº229/LE 1296.
El libro se presenta en forma de fichero para que se vayan incorporando a él las sucesivas analíticas, nuevos registros de productos, así como todas las operaciones de mantenimiento que se llevan a cabo en la instalación.
Contamos con un servicio adicional de consultoría y auditoría para la prevención de Legionella. Cumpliendo con la legislación vigente (R.D. 865/2003) pudiendo ser integrado en el sistema de calidad ISO 9000
Los titulares de las instalaciones serán responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 865/2003 y de que se lleven a cabo los programas de mantenimiento periódico, las mejoras estructurales y funcionales de las instalaciones, así como del control de la calidad microbiológica y físico-química del agua, con el fin de que no representen un riesgo para la salud pública. Asimismo deberán disponer de un registro del mantenimiento de las instalaciones a disposición de las autoridades sanitarias responsables de su inspección.
Resolvemos tu problema de forma inmediata, un técnico especializado te asesorará sobre todas las cuestiones relativas a los diferentes tratamientos contra una plaga, aplicando el más adecuado para cada caso.
Miles de clientes confían ya en nuestros servicios, haciendo de RapidControl una de las empresas más reconocidas en Gestión de Plagas y Control de Legionella.