Contacta ahora con uno de nuestros técnicos
Solicite una inspección y diagnóstico gratuitos. Rellene nuestro formulario
Presupuesto sin compromiso
Contamos con un servicio técnico propio para la instalación y seguimiento de sistemas de control de aves, formado por un equipo especialista que cuentan con los permisos necesarios para realizar trabajos en altura destinados al control de aves urbanas y gestión de poblaciones de Palomas, Tórtolas, Cotorras, Gorriones, Estorninos, Gaviotas, etc…
La Gestión y Control de Aves Urbanas es necesaria porque hay poblaciones adaptadas al medio urbano como Palomas, Gorriones, Golondrinas, Tórtolas, Cotorras, Estorninos, Gaviotas, etc, que son las principales especies en ocasionar más trastornos relativos a la salud, por la gran cantidad de enfermedades que transmiten a través de los parásitos que tienen asociados y por excretas y restos orgánicos como plumas, nidos, huevos, etc.
La acumulación de restos puede provocar numerosos problemas en los edificios donde se encuentran, pudiendo atascar canalones y ensuciando patios y cubiertas.
Para la protección de edificios frente a las aves, adoptamos medidas físicas e higiénicas que impiden su acceso y expansión, evitando perjuicios sanitarios y estructurales
Realizamos una meticulosa observación y valoración inicial del entorno así como la identificación de factores que pueden favorecer su proliferación y expansión. Actuamos sobre su biología, hábitos y sus fuentes de refugio y alimentación sin dañar a los ejemplares, pero sí regulando su población en aras de una convivencia adecuada.
RapidControl cuenta con su propio servicio técnico para la instalación y seguimiento de sistemas de control de aves, integrado por especialistas que realizan un diagnóstico inicial desarrollado en las siguientes etapas:
Desarrollamos un estudio personalizado evaluando el impacto de nuestros tratamientos sobre especies beneficiosas
SOLUCIONE SU PROBLEMA LLAMANDO AL 91 878 7153 O RELLENE EL FORMULARIO
Sistemas empleados:
Servicio de alta calidad para la Gestión de aves urbanas en Madrid y en el resto de España
1. Sistema vertical
Permite el acceso a las zonas complejas a través del sistema de cuerdas. El técnico especializado de RapidControl es capaz de acceder a las zonas de tratamiento in situ, cumpliendo todos los aspectos en materia de seguridad.
2. Sistema de elevadores
Se realiza mediante elevadores eléctricos de plataforma o cesta. Este sistema permite acceder con comodidad al técnico a las zonas afectadas cumpliendo de igual forma todos los aspectos en materia de protección laboral y prevención de riesgos.
Equipo acústico con alta capacidad para ahuyentar a distintos tipos de aves, puesto que simula el sonido de la llamada de alerta de distintas especies.
Consta de 4 altavoces de gran alcance incorporados, conectados a través de cables de 30m a la unidad central. Puede llegar a tener un alcance de 2,5 Ha. Alimentación a 240v.
BB PRO es un equipo acústico y ultrasónico que mezcla sonidos audibles y ultrasónicos que consiguen confundir y disuadir a las aves .Consigue emitir grabaciones de la naturaleza. Capacidad de 2,5 para sonidos audibles y 330 m2 para el ultrasonido.
Consta de 4 altavoces de gran alcance incorporados, conectados a través de cables de 30m a la unidad central. Puede llegar a tener un alcance de 2,5 Ha. Alimentación a 240v.
Las redes son el método más efectivo para la protección de edificios e instalaciones frente a aves urbanas adaptadas al medio. Evitan que estas se puedan posar o acceder a sus zonas de alimentación y/o anidamiento. Con este sistema podremos proteger áreas abiertas e interiores, como pueden ser patios, cubiertas, celosías etc.
La redes Network son las de más alta calidad del mercado, fabricadas en polietileno material muy resistente contra los agentes ambientales y luz ultravioleta. Estas redes pasan prácticamente inadvertidas no afectando a la estética del edificio y pueden durar mucho tiempo si la instalación es profesional. Medida 19 mm para gorriones y estorninos y 50 mm para aves más grandes como son las palomas y las gaviotas.
El montaje se realiza por nuestros técnicos especialistas en trabajos de altura, garantizando una correcta instalación con todas las medidas de seguridad necesarias para este tipo de trabajos.
Los pinchos son una solución ideal para la protección de zonas utilizadas por las aves para su posamiento, se pueden utilizan en situaciones de media y alta presión, ademas resultan muy compatibles y complementarios con la instalación de redes y otros métodos de exclusión.
Contamos con una gama completa de pinchos de gran calidad para adaptarlos a diferentes circunstancias. Las púas de nuestro sistema están fabricadas en acero inoxidable de 302 de grado y un diámetro de 1,4 mm
El montaje se realiza por nuestros técnicos especialistas en trabajos de altura, garantizando una correcta instalación con todas las medidas de seguridad necesarias para este tipo de trabajos.
Consiste en cables de acero inoxidable y nylon estabilizado para la protección UV.
Estos finos alambres evitan que las aves se puedan posar, formando una barrera que impide su aterrizaje.
Ideal para usar en los lugares de presión baja, donde descansan las aves como cornisas, vigas, tuberías, rotulos, conducciones etc.
Nuestro sistema eléctrico permite mantener a las aves alejadas de su zona de posamiento y anidamiento. Máxima efectividad frente a todas las especies de aves, soporta todo tipo de presión ademas de ser muy resistente a los agentes meteorológicos.
Es muy versátil, permitiendo su instalación en multitud de circunstancias y situaciones. Se compone de raíles eléctricos que contienen filamentos de cobre recubiertos de plástico conductor integrado en base flexible estabilizada para luz UV. Contiene conectores especiales de calidad y transformadores resistentes al agua.
Este tipo de programas vienen precedidos de un estudio preliminar donde se recogerán todos los datos necesarios sobre el comportamiento y costumbres de las aves a capturar, con el fin de establecer un plan de control que reduzca su población sin hacerles ningún daño.
Las jaulas son totalmente autónomas, contienen todos los elementos necesarios para que las aves puedan tener fuentes de alimentación, agua y refugio, el tiempo necesario hasta su correcta gestión.