
La Desinsectación, es un proceso que alberga un conjunto de acciones llevadas a cabo por un equipo especializado y diferentes sistemas que consiguen erradicar eficazmente una plaga de Mosquitos y otros insectos hematófagos, garantizando la seguridad y salubridad dentro de nuestra vivienda o negocio.
Las Plagas de Mosquitos, constituyen un serio problema para nuestra salud, transmitiendo numerosos virus a través de su picadura, y causando diversos tipos de enfermedades sumamente peligrosas como la malaria, encefalitis, la fiebre del dengue, fiebre amarilla, zika, etc... Algunas de ellas constituyen un vector importante de mortalidad en determinados países, donde algunas especies de mosquitos son los mayores portadores de enfermedades.
Nuestras técnicas y métodos de desinsectación, garantizan tu seguridad, impidiendo que estos mosquitos y otros insectos dañinos se multipliquen en zonas donde puedan afectar a tu salud y tu entorno.
Para asegurar la eficacia de nuestros tratamientos, recomendamos distintos métodos preventivos, como son el ordenamiento del medio físico ambiental y el control de las condiciones higiénico-sanitarias. Complementados con sistemas de control químico, productos de última generación y otros métodos testados.
Los Mosquitos, están perfectamente adaptados al medio natural y urbano, con una gran capacidad para colonizar grandes extensiones de terreno, en jardines, ribera de los ríos, campos de cultivo, plantas depuradoras y otros lugares donde proliferar e incrementar su población. Además, su presencia en entornos cercanos a núcleos habitados, puede ser la causa de graves problemas para nuestra salud; de ahí que sea tan importante hacer un seguimiento de las costumbres de estos insectos hematófagos, con el objetivo de reforzar y complementar nuestras actuaciones y hacerlas aún más efectivas.
En RapidControl, puedes contar con la experiencia de nuestros profesionales, y la confianza de miles de clientes que siguen abalando más de 20 años realizando servicios de Control de Plagas, eliminando mosquitos y otros insectos.
Nuestro equipo técnico te asesorará y resolverá todas tus dudas. Somos Especialistas en la Prevención y el Control Inmediato de Plagas y Expertos en Servicios de Desinsectación.
A pesar de su aspecto sumamente frágil, los mosquitos han alcanzado un enorme grado de perfección morfológica que les ha permitido habitar el planeta desde hace muchos millones de años. Los mosquitos viven, con mucha suerte, no más de dos o tres semanas, pero en ese corto periodo de tiempo tienen que llevar a cabo todas las actividades que permiten la supervivencia de la especie. Casi cualquier sitio es bueno para que vivan los mosquitos, con la condición indispensable de que existan masas de agua, temporales o permanentes, en las que sus larvas puedan desarrollarse. Por ese motivo no resulta extraño, que en el interior de las grandes ciudades, haya abundante población de mosquitos, donde encuentran una nutritiva fuente de alimentación en la sangre de sus habitantes.
Los mosquitos tienen dos vidas completamente distintas, mientras las larvas se consideran organismos acuáticos, ya que son incapaces de vivir fuera del agua, los adultos son insectos terrestres o mejor dicho aéreos.
Existen aproximadamente 3.500 especies de los mosquitos agrupados en 41 géneros, y aproximadamente 400 especies del Anopheles; de las cuales 30 a 40 transmiten cuatro clases diferentes de parásitos del género causantes de la enfermedad de la Malaria, que es transmitida solamente por las hembras del género Anopheles. Las hembras deben nutrirse de sangre para obtener de ella las proteínas necesarias para que los huevos se formen adecuadamente.
Para depositar sus huevos, la hembra se coloca sobre la superficie del agua sin romper la tensión superficial, cosa que puede hacer gracias a su escaso peso y a los pelillos hidrófugos de sus patas. La desaparición de las costas actuales podría no ser el único peligro de un mundo que parece estar calentándose globalmente. Mosquitos como el tigre asiático o los flebótomos, podrían encontrar satisfactorias las temperaturas más calurosas y empezar a aparecer en lugares donde antes no se existían, ayudando a propagar enfermedades.
Se sabe que en África los transmisores de malaria Anopheles gambiae y Anopheles funestus poseen una importante antropofilia, es decir, que el ser humano es su principal fuente de nutrición.
Enfermedades propagadas por los mosquitos:
Usa tamices (pantallas metálicas) en puertas y ventanas, de noche, mantenga las ventanas de su vehículo y puertas del garaje cerradas. El uso de repelente de insectos en la piel y ropa, puede ser una barrera efectiva, lea y siga las instrucciones del producto antes de aplicar sobre la piel. La colocación de dispensadores de insecticidas por aerosoles – polvo de insecticidas pueden ser usados sobre arbustos.
Use repelentes de insectos marcados para el control de mosquito
Verifique con su veterinario acerca de la prueba de lombriz de tierra y medicamento preventivo para su perro.
Mantenga la hierba y arbustos recortados.
Use bombillas amarillas con el propósito de alumbrar afuera.
Use camisas de manga larga y pantalones largos.
Varios productos tales como velas perfumadas, chaquetas de repelente y cortacésped velados están a la venta para controlar o repelar insectos. Su efectividad dependerá del casero usándolas de acuerdo a las instrucciones.
Evite a los niños jugar afuera en amanecer y atardecer.
La inspección en los tratamientos frente a los MOSQUITOS debe de ser profunda y metódica del área afectada. Sin este primer paso puede que gran parte de los tratamientos realizados fallen en parte o por completo.
Al igual que sucede con otras plagas, existen remedios caseros en el mercado para hacer frente a las Plagas de Mosquitos; este tipo de prácticas pueden ser contraproducentes, ya que la utilización de aerosoles provoca un efecto de dispersión, extendiendo la plaga a otros lugares. Sin embargo, contar con la ayuda de una empresa profesional, incrementará las posibilidades de eliminar una plaga de forma exponencial.
La estrategia de control directo más adecuada es actuar sobre su desarrollo larvario; para ello, se realizará un estudio del entorno focalizándose en los puntos de cría y desarrollo de las larvas. Establecidos los focos, el sistema más empleado se basa en la aplicación de esporas de bacterias del género Bacillus, siendo Bacillus thuringiensis la materia activa más utilizada. Estos microorganismos producen la mortalidad de las larvas sin causar daño al medio acuático, ni a las personas.
Cuando sea necesario actuar sobre las fases adultas, los tratamientos con insecticidas se realizarán sobre la vegetación y otras zonas de descanso de los mosquitos, preferiblemente al amanecer o al anochecer.
RapidControl ofrece tratamientos profesionales que tienen como objetivo eliminar Mosquitos. Contamos con 20 años de experiencia en la prevención y eliminación inmediata de plagas de mosquitos.
Nuestros servicios garantizan la mejor solución para tu problema con los mosquitos, utilizando métodos totalmente testados y ofreciendo una garantía post-servicio de todas las actuaciones realizadas.
El método de gestión y control seleccionado dependerá de muchos factores a tener en cuenta, como las superficies a tratar, localización, factores ambientales, grado de infestación, estado del desarrollo larvario, etc…
Debido a la complejidad de los tratamientos, RapidControl recomienda que se realicen por personal especializado en eliminar Mosquitos y que contengan la correspondiente capacitación para la aplicación de productos fitosanitarios, según requerimiento del RD 1311/2012, esto le garantizará un tratamiento profesional y ajustado a la legislación.
Como indica su nombre común, este mosquito es capaz de reproducirse en cualquier tipo de aguas, incluso muy contaminadas, es el principal transmisor de la malaria en África y otras zonas tropicales del planeta. Esta enfermedad acaba con la vida de más de 1 millón de seres humanos cada año.
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión de una de las enfermedades más mortales y peligrosas del mundo como es la malaria.
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre.
El tigre es la especie de mosquito menos urbana. Prefiere las zonas rurales en las que exista concentraciones de aguas residuales. Donde sus larvas obtienen el suficiente alimento para desarrollarse. Es un transmisor potencial del virus del dengue. Su picadura, incluso a través de ropa fina como calcetines, es muy molesta, produciéndose en las horas diurnas en las que una parte de las especies autóctonas no suelen picar.
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión del dengue y fiebre amarilla.
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre.
Es uno de los trasmisores del dengue y la fiebre amarilla, pues está especializado en alimentarse de sangre humana tanto en regiones agrícolas como en las urbanas Este insecto no supera los 8 mm de longitud. En las últimas décadas este mosquito ha sido capaz de extenderse a zonas de Asia, África, América y Europa. Esto es debido fundamentalmente al comercio de neumáticos usados, pues estos suelen acumular agua que es utilizada por estos mosquitos para depositar sus huevos.
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión del dengue y fiebre amarilla. Además de enfermedades víricas tales como el zika y la Chikungunya.
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre, aunque bien es cierto que esta especie prefiere la sangre humana.
Es una especie muy común en nuestras casas durante las noches de verano. Mide alrededor de 5 mm de longitud y se desarrolla en aguas remansadas o estancadas e incluso en cubos de agua, neumáticos, recipientes rotos etc. Este mosquito de costumbres crepusculares y nocturnas está muy ligado a la actividad cotidiana humana y es el más habitual en la península ibérica.
Este insecto hematófago es el responsable de la trasmisión de enfermedades víricas tales como la encefalitis de San Luis y la malaria aviar.
La alimentación hematófaga de las hembras de los mosquitos las obliga a abandonar las zonas húmedas en las que viven y buscar algún ave o mamífero que picar para succionar su sangre. Los machos preferentemente buscan alimentos ricos en azúcares como el néctar, savia, jugos de frutas etc.
NO centramos los tratamientos en la aplicación indiscriminada de Insecticidas, prefiriendo ofrecer a nuestros clientes estrategias alternativas higiénicas y seguras para su gestión y control, más adaptadas a la protección y conservación del medioambiente.
Hacemos un completo estudio y seguimiento de las plagas, actuando sobre sus hábitos y costumbres, eliminando las fuentes de refugio, agua y alimentación que les permite su asentamiento y expansión dentro y fuera de las zonas más sensibles de tu entorno. Estos tratamientos son altamente eficaces, brindando seguridad al cliente y un importante ahorro en la gestión de las plagas. Nuestro equipo técnico te garantiza una solución definitiva mediante:
Resolvemos tu problema de forma inmediata, un técnico especializado te asesorará sobre todas las cuestiones relativas a los diferentes tratamientos, aplicando el más adecuado para cada caso.
Miles de clientes confían ya en nuestros servicios, haciendo de RapidControl una de las empresas más reconocidas en Gestión y Control de Plagas.
I've been a member of Charter Oak FCU for over 3 years now and they have always been cooperative. From answering queries to offering great deals, their customer service is unparalleled. Every time I have had to visit the branch or call customer care, I have been given prompt and helpful assistance.
USO DE COOKIES
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia. Puede aceptar este mensaje o acceder a la configuración. Leer más sobre nuestra Política de CookiesConfiguraciónRECHAZARACEPTARCookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics establece esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics configura esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página. |
_gat_gtag_UA_* | 1 minute | Google Analytics establece esta cookie para almacenar una identificación de usuario única. |
_gcl_au | 3 months | Google Tag Manager establece la cookie para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Google Analytics configura esta cookie para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y, al mismo tiempo, crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos recopilados incluyen la cantidad de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |