Solicite una inspección y diagnóstico gratuitos. Rellene nuestro formulario
Presupuesto sin compromiso
Las Termitas constituyen un riesgo para nuestra seguridad y salud, además su presencia puede dar mala imagen y reputación a su negocio, de ahí que sea tan importante hacer un tratamiento profesional contra Termitas, efectivo y duradero, en Madrid y en el resto del territorio nacional, .
La presencia de Termitas en una instalación o vivienda, se produce por factores ambientales, constructivos o higiénicos; en RapidControl lo sabemos y tenemos claro que, la mejor forma de controlar estos insectos Xylófagos, es la prevención y la eliminación inmediata en el caso de detectarlos en zonas no tolerables.
Realizamos una inspección y valoración inicial gratuita del entorno, donde detectamos el nivel de infestación de plagas de Termitas y sus movimientos a través de una minuciosa diagnosis e identificación de riesgos y puntos críticos para el cliente y la instalación, para después proponer las medidas preventivas y curativas necesarias, que le ayuden a resolver su problema de forma racional, efectiva e inmediata.
Solicite información, un técnico especialista de RapidControl le asesorará sobre todas las cuestiones relativas a la eliminación de Termitas en Madrid y resto del territorio nacional.
Contará con un seguimiento y asesoramiento adaptado a sus necesidades reales, tanto a nivel interno como en todo lo referente a auditorias y posibles inspecciones de las autoridades sanitarias.
– Identificación de puntos críticos y medidas correctivas para eliminar Termitas
Nuestro equipo técnico le garantiza una solución profesional para eliminar Termitas con nuestros planes de gestión integrada del plagas (GIP).
– Métodos efectivos y respetuosos con el medio ambiente para eliminar Termitas con nuestro sistema RAPID GREEN SYSTEM
Productos y sistemas inocuos y sin plazo de seguridad para personas y animales (no salga de casa), de control inmediato, biocidas ecodiseñados, microencapsulados, geles alimenticios, trampas de feromonas y alimentarias etc. Trabajamos con los laboratorios más prestigiosos en materia de control de plagas de Termitas seleccionados por nuestros responsables técnicos.
Cuente con los profesionales de RapidControl que le recomendarán las mejores soluciones para prevenir o eliminar cualquier especie de Termitas de forma inmediata en su hogar o negocio.
Sabemos del riesgo que, para su hogar o negocio, supone la presencia de Termitas, tanto desde el punto de vista sanitario y económico como de imagen y reputación. Estos insectos xylófagos son potenciales degradadores de la madera, ocasionan cuantiosos daños en las estructuras y deterioran su resistencia mecánica.
Por ese motivo, podrá contar con los profesionales de RapidControl que atesoran años de experiencia y con un equipo técnico que resolverá todas sus dudas e inquietudes. Somos técnicos especialistas en el control y eliminación inmediata de plagas de Termitas utilizando medios eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
Rapid Control Desinfección S.L.
Inspección, valoración y diagnosis inicial
Toda la información sobre las plagas de Termitas: tratamientos y sistemas preventivos
Al igual que sucede con otras plagas, existen remedios caseros en el mercado para hacer frente a las Termitas. Sin embargo, contar con la ayuda de una empresa profesional como RapidControl, incrementará las posibilidades de eliminar una plaga de forma exponencial. En RapidControl disponemos de métodos exclusivos para combatir las Termitas.
Si usted ha detectado una plaga de Termitas en su hogar o lugar de trabajo no dude en contactar con RapidControl. La experiencia y cualificación de nuestros técnicos le ayudarán a poner fin a su problema de plagas de forma segura para usted y su familia.
Nuestro equipo técnico le garantiza una solución definitiva:
Cuente con expertos profesionales que le recomendarán las mejores soluciones para prevenir o eliminar Termitas de forma inmediata en su hogar o negocio.
Hay más de 2000 especies conocidas, la mayoría habita en climas tropicales, aunque hay algunas que se han adaptado a climas más templados, encontrándose en España tres géneros, de las cuales 2 son capaces de producir importantes daños en la madera:
Estos insectos que de forma común se les denomina Termitas están emparentadas con las cucarachas y mantis, por ese motivo se las incluye en el grupo común de dictiópteros.
Las Termitas tienen una organización social muy parecida a hormigas y abejas, los mayores daños los producen en ambientes tropicales y subtropicales.
Una colonia de Termitas se inicia a partir de una pareja real, formada por dos individuos con alas, que pierden rápidamente, dotados de visión de color casi negro. Después del vuelo de enjambrazón caen a la tierra donde pierden las alas y buscan una cavidad para aparearse e iniciar la puesta de huevos.
Las termitas son capaces de digerir la celulosa a través de unos organismos que viven en simbiosis en su aparato digestivo.
Las colonias pueden reunir una población de más de 2 millones de individuos.
Existe una especie de Termita, llamadas “bomba” que son capaces de explotar dentro del estómago de su depredador causándole digestiones dolorosas y en algunos casos la muerte.
Producen un efecto devastador en árboles, edificaciones, viviendas, patrimonio histórico etc.
Como cualquier otro insecto sólo deben ser controlados en casos de grave desequilibrio ecológico.
Las Termitas cumplen una labor muy importante en la naturaleza, puesto que degradan la madera muerta y sirven de alimento a depredadores que dependen de ellas para sobrevivir.
Las Termitas tienen una estructura social más compleja que las hormigas, dado que la colonia consta de una reina y un rey que viven sin hacer nada más que copular de vez en cuando y, en el caso de la hembra, producir miles de huevos diariamente. La pareja real es defendida y alimentada por una escuadra de soldados estériles armados con mandíbulas muy potentes que pueden ser machos o hembras y una masa incalculable de obreros, algunos de los cuales son aptos para volverse fértiles.
Obreras: son las encargadas de la alimentación de las otras castas y las responsables de los daños ocasionados por las termitas ya que están provistas de unas mandíbulas muy potentes con las que desgarran, cortan, amasan y raspan los alimentos (derivados celulósicos). Construyen las galerías en el interior de la madera y los túneles utilizados para buscar nuevas fuentes de alimentación.
Ninfas: van a convertirse en reproductores una vez completado su desarrollo y se diferencian de las que van a transformarse en obreras y soldados, por llevar en la zona dorsal del tórax los llamados “esbozos alares” que darán lugar a las alas de los reproductores.
Soldados: su función es la de defender al termitero. Si abrieramos un termitero serían los primeros individuos en aparecer para defender la colonia. Son de color blanquecino, de unos 8 mm de longitud, sin alas, y con cabeza altamente pigmentada, provista de grandes y potentes mandíbulas.
Primarios: caracterizados por tener cuatro alas membranosas de igual tamaño y longitud, de donde les proviene el nombre de isópteros; se extienden más allá del abdomen sobrepasando ampliamente la longitud del cuerpo y plegados sobre éste, tienen forma plana en estado de reposo.
Secundarios: se les denomina también reproductores de reemplazamiento o neoténicos. Poseen esbozos alares y una ligera pigmentación en la cabeza y el tórax, además de tener el abdomen más engrosado. Aparecen cuando la extensión del termitero es muy grande o bien por muerte (accidental o natural) de ésta. Debido a la existencia de los neoténicos la longevidad de un termitero puede ser ilimitada.
Evite las fuentes de humedad, es recomendable mantener la vivienda lo más aislada posible frente a las humedades, puesto que es lo que principalmente atrae a las Termitas.
Evite la acumulación de cartonaje, madera y muebles sin tratar en el interior o cerca de la vivienda.
Es recomendable que la vivienda contenga cámara de aire que reduzca la acumulación de fuentes de humedad.
Quite antiguos troncos de árboles muertos, ya que pueden atraer y servir de cobijo a la colonia de Termitas que con el tiempo pueden llegar hasta su casa.
Reparación de la vivienda con respecto a posibles entradas de agua desde los tejados y canalizaciones, también se debe evitar grietas en los cimientos que pueden servir como canal de entrada a las Termitas.
Revisión periódica de las tuberías, puesto que pueden tener fugas que transmitan humedades a la vivienda.
La inspección debe de ser profunda y metódica del área afectada. Sin este primer paso puede que gran parte de los tratamientos realizados fallen en parte o por completo. Hay que recordar que las Termitas son insectos sociales subterráneos y que se encuentran en muchas ocasiones en lugares y estructuras con difícil acceso lo que nos obliga a realizar una correcta inspección e identificación de medidas a tomar.
Las inspecciones y los posteriores tratamientos tienen que ser muy minuciosos. Sin una inspección a fondo es imposible controlar la presencia de Termitas. Hay factores que son indispensables en el estudio y localización de Termitas, como son la identificación de fuentes de humedad, el correcto análisis del terreno y características de edificación.
RapidControl ofrece tratamientos profesionales que tienen como objetivo eliminar termitas en vigas, eliminar Termitas en viviendas y eliminar termitas en conjunto histórico-artístico. Contamos con más de 20 años de experiencia en prevención y eliminación inmediata de plagas de termitas.
Nuestro servicio técnico le garantiza la mejor solución para su problema con Termitas, utilizando métodos totalmente testados y ofreciendo una garantía post-servicio de todas las actuaciones realizadas. Ustedes podrán dormir tranquilos no tendrán que preocuparse, déjenlo todo en manos de los expertos de RapidControl.
Debido a la complejidad de los tratamientos, RapidControl recomienda que se realicen por personal especializado en eliminar Termitas y que contengan la correspondiente capacitación para la aplicación de productos protectores de la madera TP8 incluidos en el reglamento europeo sobre biocidas (UE) 528/2012 y según requerimiento del Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas, esto le garantizará un tratamiento profesional y ajustado a la legislación.
Esta especie de Termita es originaria de Sudamérica, y tiene su principal fuente de alimento en la madera seca presente en edificios y mobiliario. En España se las puede encontrar en las islas canarias, aunque está presente en la península iberia desde hace años. Las colonias suelen ser pequeñas, nunca superando los 300 individuos, aunque pueden crear colonias paralelas en los mismos nidos. Están presentes en numerosos países, debido principalmente a que viven dentro de la madera seca y muebles y a que pueden tolerar largos periodos de sequía, esto les permite ser fácilmente transportadas a largas distancias.
Pueden causar importantes problemas de degradación en edificios, mobiliario y obras de arte. Son muy voraces y de pequeño tamaño los que les hace ser difíciles de detectar.
Su principal alimento es la celulosa, lo que les hace ser un potente destructor de edificaciones y mobiliario. Utilizan protozoos para metabolizar la celulosa en sus aparatos digestivos.
Especie presente prácticamente en casi toda Europa. Su vida es gregaria y en muchos aspectos parecida a la de las hormigas.
La pareja fundadora está formada por una hembra y un macho que tienen como objetivo la reproducción de la especie y la puesta en marcha de la colonia, estas pueden vivir cerca de 50 años y crear colonias con millones de individuos. Hay reinas que son capaces de poner más de 5000 huevos diarios y más de 11 millones al año. Los Ápteros son individuos sexuados y que no son funcionales, están formados por obreras y soldados. Los ápteros funcionales abandonan las colonias en determinadas épocas para dar lugar a unas nuevas.
Pueden causar importantes problemas de degradación en edificios, afectando a la consistencia de la estructura.
Su principal alimento es la celulosa, lo que les hace ser un potente destructor de edificaciones y plantaciones. Utilizan protozoos para metabolizar la celulosa en sus aparatos digestivos.
La madera se perfora hasta llegar al interior de la zona de resistencia. En primer lugar, se utiliza un taladro dependiendo del grosor de la válvula a colocar, una vez colocadas las válvulas anti-retorno en las superficies de la madera se procede a la inyección de producto insecticida-desinfectante en su interior, utilizando una bomba compresora adaptada para esta función, a una presión suficiente para no degradar ni afectar la resistencia de la madera. La madera se perfora al “tresbolillo”, en sentido longitudinal cada 25 / 35 cm, para lograr un mejor reparto del biocida protector, sin riesgo de rotura, ni pérdida de resistencia mecánica.
Termifilm permite la protección de cimentación y solera en edificios de obra nueva o en restauración frente al ataque de Termitas. Está fabricado con polietileno de alta resistencia que permite aislar de forma permanente la zona tratada. Protege la instalación frente a humedades por capilaridad. Posee acción termicida por contacto y repelente con una larga duración en su efectividad. Es totalmente inocuo para el medio ambiente dado que el insecticida está incorporado en el plástico eliminando el contacto y contaminación con suelos y capas freáticas.
Está basado en la propia biología de las Termitas, es totalmente selectivo y específico para esta plaga, además de ser un método inocuo respetuoso con el medio ambiente. El modo de actuación del componente activo en estos tratamientos se basa en las pautas de alimentación de las Termitas subterráneas. Tras una colocación estratégica de cebos, se revisan periódicamente hasta la aceptación de los mismos y a partir de que ello ocurra, se tendrá el control de la colonia. El termitero termina por desaparecer ya que la materia activa del cebo es distribuida por las mismas Termitas en el interior de toda la colonia.
Esta técnica protege el perímetro y muros de la instalación afectada. Se trata a través de perforaciones en el perímetro de suelos y muros de la edificación, colocando posteriormente válvulas anti-retorno, donde se aplicará un producto biocida indicado para crear barreras químicas, que impedirá el acceso de las Termitas desde distintas vías de entrada.
Cookies de Navegación: Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga… Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web. Cookies de sesión: Son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para poder identificar la sesión y acceder a partes de acceso restringido, así como trazar las acciones del usuario al rellenar formularios en varias páginas .
Cookies Analíticas: Las cookies analíticas de terceros como por ejemplo, las usadas por Google Analytics Nombre de la cookie: __utma, __utmb, __utmc y __utmz – Finalidad: Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos.
|