23 Sep EL PICUDO ROJO ATACA DE NUEVO
La Plaga Invasora Devoradora de Palmeras
Se estableció con gran facilidad, gracias al clima de ciudades como Almuñecar, Murcia y Comunidad Valenciana. En 2005 se alerta de la aparición de esta plaga, causando grandes daños en el «Palmeral de Elche» considerado el más grande de Europa. Esta peligrosa especie invasora, ha seguido proliferando en nuestro país poco a poco, sobre todo en zonas de palmerales, donde el clima permite desarrollar su ciclo de vida, pasando en muchas ocasiones de forma desapercibida causando importantes daños. Es una plaga difícil de erradicar, si no se aplican los métodos y tratamientos necesarios, antes de que sea demasiado tarde…
¿Por qué es tan Peligroso?
Al alojarse en el interior de las Palmeras, es muy difícil de detectar, El Picudo Rojo, se alimenta de la parte tierna, existente en la corona; El verdadero enemigo no es el escarabajo adulto, sino sus larvas! que se alimentan ferozmente con sus fuertes mandíbulas hasta crear galerías y grandes huecos en el interior de la palmera. Poseen además una rápida capacidad de reproducción, pudiendo poner cada hembra entre 200 y 400 huevos; por si fuera poco, el Picudo rojo es un insecto volador y esto facilita más un su proliferación.
¿Cómo Detectar al Picudo Rojo?
Debemos prestar algunas atenciones a nuestras palmeras, sobre todo si observamos que empiezan a presentar decaimiento en sus hojas, presencia de huecos y galerías excavadas y hojas sanas cerca de romperse.
Normalmente no apreciaremos una infestación de esta plaga hasta un año después de que se introduzca en el interior de la palmera. Una rápida actuación puede evitar peores daños y que la plaga se extienda a otras zonas cercanas.
En RapidControl, conocemos de cerca el problema, y cada año aplicamos métodos de tratamiento eficaces contra este tipo de plaga. el tratamiento de Endoterapia Vegetal es el más eficaz, además de ser totalmente inocuo para la palmera y el medioambiente.
No Comments